¿2 o 3 días de inglés? La diferencia que marcará el futuro de tu hij@

Como padres, lo sabemos bien: queremos darles a nuestros hijos todas las oportunidades posibles.

Que hagan deporte, que aprendan música, que disfruten de actividades creativas, que tengan tiempo de ocio… ¡y, por supuesto, que aprendan inglés!

Al final, el calendario familiar parece un rompecabezas imposible de cuadrar.

 

Pero, ¿realmente es positivo que los niños estén en mil cosas a la vez?

La experiencia nos dice que no siempre.

Menos es más, sobre todo cuando se trata de actividades que marcarán la vida de tu hijo.

 

El inglés: una inversión para toda la vida

Entre todas esas opciones, hay una que no tiene fecha de caducidad y que abre puertas para siempre:

el inglés.


Da igual que ahora los veas pequeños, el tiempo pasa volando. Antes de que te des cuenta estarán en el instituto, luego en la universidad… y el dominio del inglés será un factor decisivo tanto en sus estudios como en su futuro profesional.

 

¿Por qué 3 días de clase son mejor que 2?

Aprender un idioma requiere constancia y exposición frecuente.

Con 2 días a la semana, los niños avanzan, sí, pero entre una clase y otra hay demasiado espacio: olvidan parte de lo aprendido y necesitan repasar constantemente.

Con 3 días a la semana, el ritmo cambia por completo. El inglés se convierte en un hábito, se interioriza más rápido y la confianza del niño al hablar crece muchísimo.

Es como hacer deporte: si solo entrenas dos días, notas mejoría… pero con tres, la evolución se dispara.

 

Prioridades que sí suman

En lugar de intentar abarcar demasiadas actividades, lo

ideal es elegir una que sea la prioridad (el inglés)

y otra complementaria que aporte diversión,

disciplina y valores: ya sea un deporte o la música.

Así, los niños no solo disfrutan, sino que progresan

en lo realmente importante.

 

El Inglés también se vive……….

Y no solo en el aula. Viajar en familia y que los niños puedan comunicarse fuera de España es un regalo.

Nuestros alumnos lo notan especialmente en nuestros viajes de inmersión lingüística, una experiencia que combina aprendizaje y aventura en USA, Inglaterra, Escocia e Irlanda!!

(si quieres leer más sobre ello, te dejamos aquí nuestro artículo completo).

“Lo que tu hijo aprenda hoy será el pasaporte para su mañana”


Siguiente
Siguiente

Preparación eficaz para los exámenes de Cambridge en Cáceres: Cómo alcanzar el éxito con Academia English & More